OCHO REGLAS PARA EL USO RESPONSABLE DE LOS ANTIMICROBIANOS

OCHO REGLAS PARA EL USO RESPONSABLE DE LOS ANTIMICROBIANOS

The voice of the British veterinary profession
bva.co.uk
Existe cierta alarma por el aumento de las resistencias bacterianas

REINO UNIDO - Los veterinarios británicos tienen a su disposición un póster en el que se enumeran una serie de pautas sobre la utilización de antibióticos de manera responsable. La concienciación de los profesionales y de sus clientes es fundamental para promover una mejor salud animal.

La Asociación de Veterinarios Británica (BVA) ha lanzado un plan sencillo y efectivo de ocho puntos para el uso responsable de antimicrobianos en la práctica veterinaria.

Los antimicrobianos son esenciales para el tratamiento y prevención de enfermedades en animales, pero cada uso incrementa el riesgo al desarrollo de resistencias y el potencial para su transferencia al hombre por patógenos a través de la comida. Para proteger la salud animal y humana y optimizar la seguridad alimentaria, los antimicrobianos deberían utilizarse sólo cuando sea necesario y siempre de manera responsable.

Las pautas a seguir, que se han diseñado en un formato póster, varían desde la reducción de la necesidad de los antimicrobianos en primer lugar y evitar su uso inapropiado, hasta la selección de los productos correctos, guardando los registros adecuados e informando de fallos del tratamiento al órgano administrativo correspondiente (Veterinary Medicines Directorate, VMD).

Los pósteres se distribuirán a los miembros de la BVA dentro de la revista The Veterinary Record (21 noviembre) y ya están disponibles para descargarse desde la página web de la BVA. El lanzamiento coincide con el Día Europeo de concienciación sobre los antibióticos 2009, organizado por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).

El plan de ocho puntos consiste en:

1. Trabajar con los clientes para evitar la necesidad de antimicrobianos.

2. Evitar un uso inapropiado.

3. Elegir el medicamento apropiado para cada patógeno.

4. Realizar seguimiento de la sensibilidad antimicrobiana.

5. Minimizar el uso profiláctico.

6. Minimizar el uso durante el perioperatorio.

7. Registrar y justificar las desviaciones de los protocolos.

8. Notificar los fallos sospechosos al organismo oficial competente (en Reino Unido, el VMD).



La nueva guía se apoya en el mensaje “Un mundo, una salud” que promueve la concienciación de la unión entre las enfermedades animales y la salud humana, y la BVA también trabaja con la Federación de Veterinarios Europeos (FVE) en el uso del póster en otros países de la Unión Europea.

El director del grupo de medicamentos de la BVA, Peter Jones, ha comentado que “los antimicrobianos son de los productos veterinarios más importantes de los que disponemos los profesionales, y somos nosotros los que debemos tener claro que la salud y el bienestar de los animales es nuestra responsabilidad.

Es, por tanto, fundamental que los utilicemos de manera responsable para mantener su eficacia con el fin de minimizar el desarrollo de resistencias y el riesgo de transmisión a las personas.

El uso de antimicrobianos en veterinaria es muy criticado, a pesar de que estadísticas recientes del VMD revelan que su uso no se está incrementando. Son buenas noticias, aunque no hay que bajar la guardia, sino que hay que seguir aumentando la concienciación sobre este tema y dar pautas claras y sencillas a los veterinarios”.

El profesor Bill Reilly, presidente de la BVA, añadió que la resistencia a antimicrobianos es un tema que afecta tanto a la profesión médica como a la veterinaria, y la BVA la toma muy en serio. Desde la asociación esperan que los veterinarios, sean de la especialidad que sean, coloquen el póster para utilizarlo como recordatorio constante para ellos y para sus clientes de que el uso responsable de medicamentos es de vital importancia para el futuro de la salud animal.

0 comentarios:

Publicar un comentario