LA FAO ANUNCIA UNA OFENSIVA MUNDIAL CONTRA LA FIEBRE AFTOSA
Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación.
27/07/2009
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció el pasado jueves una ofensiva mundial contra la fiebre aftosa en coordinación con la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE).
La iniciativa se desarrollará dentro del marco mundial para el control progresivo de las enfermedades transfronterizas de animales.
El veterinario jefe de la FAO, Joseph Domenech, afirmó que la situación de la fiebre aftosa a nivel mundial merece "la atención de la comunidad internacional y de los donantes".
Domenech añadió que esta enfermedad debe ser "controlada en su origen" y en todos sus pasos.
La FAO afirmó que la erradicación de la gripe aftosa, de cuyo virus hay diversos tipos en circulación, seguirá el enfoque seguido en el programa para la erradicación de la peste bovina.
La iniciativa de la ONU tomará medidas a nivel nacional y regional y medirá el progreso de los países participantes con una escala de entre 0 y 5.
En la actualidad existen unos 100 países que se encuentran entre los niveles 0 y 3, mientras que 67 países están entre los niveles 4-5 y han sido calificados como libres de fiebre aftosa por la OIE.
La fiebre aftosa es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a los animales ungulados y se caracteriza por la formación de ampollas y erosiones en la boca, nariz, tetillas y pezuñas de los animales afectados.
Según la FAO, la enfermedad tiene graves consecuencias económicas tanto en países en desarrollo como en los desarrollados, como durante la crisis de 2001 que afectó a Reino Unido, Irlanda, Francia y Países Bajos.
0 comentarios:
Publicar un comentario